El Que Mira Hacia Adentro
Gladys Sevillano
20 de Noviembre de 2025
6:30 p.m.
Sucursal de Costa del Este, Valet Parking
Gladys Sevillano es arquitecta egresada de la Universidad de Panamá (1986) y especialista en artes gráficas del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá (MAC). Se trasladó de la arquitectura a la escultura, convirtiendo su afición por el vidrio en una pasión.
Desde 2007, ha estudiado diversas técnicas de trabajo con vidrio en el Bullseye Glass Resource Center en Estados Unidos, y en 2018 participó en conferencias sobre vidrio en Murano con la Glass Art Society.
El Que Mira Hacia Dentro, Gladys Sevillano
En su más reciente propuesta, Gladys Sevillano nos invita a formar parte de un mundo fantástico. Cultivado por la artista a lo largo de cuatro años de búsqueda, viajes y descubrimiento.
El que mira hacia adentro nos transporta al viaje más corto y más largo de nuestras vidas: treinta centímetros, de la razón al corazón, en contraste con el recorrido interior que emprendemos desde el primer aliento hasta el último.
Basado en los estudios de la artista sobre la psicología de Carl Jung y los textos Vedas, las esculturas de vidrio de Gladys nos invitan a mirar hacia adentro, a través de su materialidad ligera y translúcida, dejando que la luz atraviese y respire. Las obras evocan una sensación de levedad y transparencia.
Entre ellas aparecen diferentes símbolos: espirales que representan la evolución y el vaivén del mar, mariposas que aluden a la transformación, pequeñas figuras que evocan la voz interior. Cada detalle surge del diálogo constante de Gladys con el horno, una conversación íntima donde la precisión y el azar conviven para revelar diferentes formas que parecen cobrar vida a través de la luz.
El vidrio, un material que no esconde, se convierte aquí en espejo y metáfora. En su transparencia se revela la esencia del proceso: el error, el acierto, la fragilidad. Esa misma cualidad se refleja en nosotros a través de las obras, invitándonos a liberarnos de lo que nos cubre y a encaminarnos hacia una comprensión más profunda de nosotros mismos.
Arq. Isabella Pirro, Curadora